Mediados de Febrero y vuelve la Champions, una Champions que promete, sobre todo un gran duelo, el duelo que ya vivimos en España pero a escala Continental. Un duelo en el que a priori el Barça esta por encima y en el que su único posible rival, se llevo 5 en su último duelo.
Ya ayer pudimos ver a un Valencia que no pudo con un Schalke mediocre, que vive de la inspiración, la garra y el coraje de Raúl y los pequeños destellos de gran calidad de Jurado. Eliminatoria abierta, pero jugar en Alemania da ventaja a los azules.
Y pudimos también ver a un Milán que es como las chicas de Interviu, no pueden ofrecer más que una buena delantera. Y con eso ante un gran Tottenham, dirigido por un tremendo Van der Vaart y con la velocidad con la que sale al contragolpe no basto. Por lo tanto, no hay nada decidido, sobre todo cuando depende de gente como Ibra, Robinho, Pato o Cassano, pero sí que queda compensado hacia el lado inglés. Mi enhorabuena a Harry Redknapp.
Para hoy un Roma – Shartak, que a priori debería ser para los romanos, pero la verdad es que el Shartak es un buen equipo, un equipo poco ucraniano y con experiencia en los últimos años en competición europea. Por lo tanto, partido atractivo.
Y por otro lado el partido de los octavos de final, la eliminatoria más interesante, el gran aspirante al título contra un equipo joven, con hambre de títulos y una filosofía y estética muy similar a la del FC Barcelona. El Barça llega al Emyrates con la baja de Puyol, un jugador posiblemente infravalorado por los aficionados, pero importantísimo en el esquema de Guardiola, ya que amarra de sus riendas a Alves y sobre todo al impulsivo Piqué. Pero que no debería ser excusa para los blaugranas. Ante ellos un buen Arsenal, más regular que otros años, con un Nasri milagrosamente recuperado, que con su mejoría ha marcado un poco el gran nivel de los de Wenger hasta el momento y con sobre todos ellos, el protagonista de los octavos, Cesc Fábregas.
Protagonista porque es el capitán red, jugador franquicia del Arsenal, ex jugador de la cantera bacelonista, gran objeto de deseo de Guardiola y sobre todo de Florentino Pérez. Ante sí tiene un incomparable marco para demostrar que es, demostrar si realmente tiene sitio en este Barça o si es cierto que vale lo que el Arsenal ha pedido por él. Será una noche de sentimientos encontrados para él y veremos como se desenvuelve el catalán, del que el Arsenal depende más de lo que en realidad parece. ¿Podrá el 4 de los gunners con esa presión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario